Mecenazgo, patrocinio e incentivos fiscales culturales: cómo apoyar la cultura (y beneficiarte en el proceso este 2025)

Mecenazgo cultural

La cultura necesita apoyo, pero también estrategia.
Cada vez más empresas descubren que invertir en cultura no solo impulsa el arte y la creatividad, sino que además genera ventajas fiscales y mejora su imagen de marca.

En España existen tres formas principales de hacerlo: el mecenazgo cultural, el patrocinio y los incentivos fiscales culturales.
Tres caminos distintos, pero todos con algo en común: ayudan a que la cultura siga viva… y a que las empresas crezcan con ella.

1. Mecenazgo cultural: apoyar por convicción

El mecenazgo cultural es la forma más pura de apoyo. Quien aporta lo hace por compromiso con la cultura, sin buscar una contraprestación directa.
Aun así, el beneficio fiscal es importante: las aportaciones a entidades culturales o proyectos acogidos a la Ley de Mecenazgo permiten deducir hasta el 40 % en el Impuesto sobre Sociedades o IRPF.

💬 Si la empresa colabora de forma continuada, la deducción puede ser aún mayor.
En muchos casos, apoyar la cultura sale literalmente “a cuenta”.

Además de su valor simbólico, el mecenazgo se ha convertido en una herramienta estratégica para empresas con sensibilidad cultural que buscan combinar impacto social y optimización fiscal.

2. Patrocinio cultural: visibilidad con propósito

El patrocinio cultural combina estrategia y sensibilidad.
La empresa apoya un proyecto, pero a cambio obtiene visibilidad y posicionamiento: aparece en materiales, medios, redes, invitaciones o eventos.

En este caso, el gasto se considera publicidad o relaciones públicas, y por tanto es fiscalmente deducible al 100 %.
No es una donación, sino una acción inteligente de comunicación que asocia la marca con valores culturales y sociales.

🎶 Festivales, exposiciones o giras son escenarios perfectos para marcas que quieren conectar con la gente de otra forma.

El patrocinio cultural es, en definitiva, una inversión en reputación y cercanía que también puede formar parte de la estrategia de responsabilidad social corporativa.

3. Incentivos fiscales culturales: rentabilidad y compromiso

Existe una tercera fórmula, todavía poco conocida pero con un potencial enorme: los incentivos fiscales culturales.
Permiten que empresas de cualquier sector financien proyectos culturales —producciones audiovisuales, conciertos, espectáculos en vivo— y obtengan una deducción superior a la cantidad aportada.

📈 En algunos casos, la empresa puede recuperar hasta el 120 % de su inversión en su Impuesto sobre Sociedades.

Estos incentivos, regulados en los artículos 36.2 y 36.3 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, están transformando la financiación cultural en España.
Cada vez más compañías descubren que participar en proyectos culturales a través de incentivos fiscales no solo es rentable, sino también una forma de dejar huella en la sociedad.

¿Te gustaría saber cómo aplicar los incentivos fiscales culturales en tu empresa o proyecto artístico? Descúbrelo en este artículo 👉 Aprovecha el incentivo fiscal en espectáculos en vivo este 2025: transforma tus impuestos en cultura

La cultura también puede formar parte de tu estrategia empresarial

Apoyar la cultura ya no es solo una cuestión de altruismo: es una decisión estratégica con retorno económico, reputacional y social.

En INNTAX ayudamos a empresas, marcas y proyectos culturales a encontrar la fórmula ideal para colaborar:
💼 Te explicamos las opciones disponibles (mecenazgo, patrocinio e incentivos fiscales culturales).
📄 Te ayudamos con la estructura fiscal y legal.
🤝 Y te conectamos con proyectos reales del sector cultural.

Si te gustaría saber cómo tu empresa puede participar y beneficiarse de estos modelos, contacta con nosotros.
Te ayudaremos a diseñar una colaboración que tenga sentido, impacto y ventajas reales.

«Impulsar la cultura también puede ser una estrategia empresarial inteligente. Y con un buen asesoramiento fiscal, el impacto puede ser doble: para tu empresa y para la cultura.»

Si estás pensando en colaborar con la cultura y aprovechar sus ventajas fiscales, ahora es el momento perfecto para hacerlo. Nosotros te ayudamos a dar el paso con seguridad y confianza.